Lun, 04/03/2013
Magda Lorente Martínez
David Maniega Legarda
José Luis González
Maria Lidon Paris
Manuel Blázquez Ochando
José Alberto Alonso
Viernes 24 de mayo, de 18.00 a 19.30 horas
Intervienen:
- Magda Lorente Martínez. Oficina Administració Electrònica. Secció Assistència en Sistemes d'Informació Locals at Diputació de Barcelona (@lorentemm)
- David Maniega Legarda. Director Tecnología I+D Corporativo-UOC (@dmaniega)
- Jose Luis González. EBSCO
- Maria Lidon Paris. Arxiu General. Biblioteca. Universitat Jaume I
- Manuel Blázquez Ochando. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Documentación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación manuel.blazquez@pdi.ucm.es
- José Alberto Alonso. Ebla Gestió Documental, Socio consultor. jalonso@eblagestiodocumental.cat
Programa:
-
Gestión de documentos electrónicos en los ayuntamientos de la provincia de Barcelona: ¿qué necesitan los ayuntamientos?
Magda Lorente Martínez, Montserrat Nieto
Resumen: La Diputación de Barcelona inició el 2012 la línea de asistencia en gestión de documentos electrónicos en el marco de proyectos de administración electrónica después de dos años de participar en proyectos piloto asesorando a los gobiernos locales. A partir de esta experiencia se formulan algunas premisas que se confirman con los resultados de una encuesta elaborada a los ayuntamientos de la provincia de Barcelona
Palabras clave: documento electrónico, gestión documental, provincia de Barcelona, Diputación de Barcelona, administración electrónica
-
Bibliotecas y movilidad: explorando nuevos modelos de interrelación con los usuarios
David Maniega Legarda, Francisca Pulgar Vernalte
Resumen: Los datos sobre tendencias de uso y consumo de Internet móvil, avalados por los informes de instituciones como Telefónica, presentan a las aplicaciones para smartphones y tabletas como auténticos agentes motores de la expansión del acceso ubicuo a los contenidos y servicios en los próximos años. De ahí que las bibliotecas debamos lanzarnos a este mundo de oportunidades e interacción entre productos y usuarios. La aplicación móvil que hemos desarrollado para ofrecer servicios biliotecarios como red nos permitirá comunicar, impactar, intercambiar y fidelizar al usuario a través de su uso, ya que la app será capaz de dar respuesta inmediata y de forma personalizada a las necesidades de aquellos. Se trata de abrir nuevos canales de comunicación con el usuario, complementarios con los presenciales, pero que avanzan al ritmo de las tecnologías de la información y la comunicación al igual que el resto de los servicios telemáticos que se ofrecen desde las administraciones públicas. Al fin y al cabo, movilidad, Internet, información y comunicación son términos obligatorios en la evolución y adaptación de los servicios bibliotecarios a la realidad y entorno en el que se mueven los usuarios reales o potenciales de dichos servicios.
Palabras clave: Web móvil, Accesibilidad, Teléfonos móviles, Dispositivos móviles, Bibliotecas.
-
EBSCOnet Usage Consolidation: Herramienta para la evaluación del uso de los recursos electrónicos en cada biblioteca
José Luís González
Resumen: EBSCONET Usage Consolidation ® es una herramienta que ayuda a su Biblioteca a recopilar, consolidar y emitir informes sobre el uso de sus colecciones y suscripciones electrónicas. El bibliotecario en tiempo récord puede generar informes que le alertan sobre la utilización de cada título electrónico individualmente. Para los clientes de EBSCO con limitaciones de personal, la Biblioteca puede externalizar con nosotros la configuración, la recopilación, y la carga de sus datos. Un equipo altamente cualificado de EBSCO se hace cargo del intensivo trabajo de gestión de esas estadísticas de uso, de modo que el personal de la Biblioteca dispondrá así de más tiempo para, entre otras funciones, analizar y mejorar la calidad de sus colecciones.
-
La valoración de los documentos electrónicos: estado de la cuestión
Grupo de trabajo Documentos Electrónicos Conferencia de Archiveros de Universidades Españolas (CAU)
Resumen: esta comunicación ofrece una visión panorámica de los problemas teóricos y prácticos que surgen al aplicar a los documentos digitales las políticas y los procedimientos de valoración utilizados en los últimos cincuenta años, y presenta una selección bibliográfica que pretende orientar a los profesionales a la hora de abordar una de las tareas esenciales de la práctica archivística actual: la valoración de los documentos en el entorno electrónico.
Palabras clave: gestión documental, documentos electrónicos, valoración, archivos.
-
Desarrollo tecnológico y documental del webcrawlerMbot: prueba de análisis web de la universidad española
Manuel Blázquez Ochando
Resumen: Las investigaciones webmétricas y cibermétricas exigen el uso de herramientas específicamente diseñadas para la recolección de información en la red. Este planteamiento implica el uso de programas webcrawler que en muchos casos resultan complejos de adaptar y configurar. En consecuencia se propone la innovación y el desarrollo tecnológico de un nuevo concepto de webcrawler, denominado Mbot, cuya finalidad es acercar al documentalista esta tecnología y permitir al investigador implementarlo de forma rápida y efectiva. En la consecución de este objetivo se presenta el mecanismo de ejecución del programa, sus características y una prueba de análisis de la web partiendo de una semilla de enlaces constituida por 147 sedes web de universidades españolas.
Palabras clave: Recuperación de información, webcrawler, cibermetría, automatización, tecnologías de la información, herramientas documentales
-
Proyecto Documenta de la Universitat Oberta de Catalunya. Implantación de un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos destinado a dar soporte al Sistema de Garantía Interna de Calidad
Rosa Lloveras Moreno, José Alberto Alonso, Montserrat Garcia Alsina, Isabel Solà Albareda
Palabras clave: Universidad, Espacio Europeo de Educación Superior -EEES-, Sistema de Garantía Interna de Calidad, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA, Real Decreto 1393/2007, AUDIT, VERIFICA, Gestión de documentos, Gestión documental, Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos, Normas ISO, ISO 15489, ISO 23081, Mapa de procesos, Cuadro de mando documental, Esquema de metadatos, Procedimiento de gestión de documentos, Aplicación de gestión documental, Alfresco
- Etiqueta general: #fesabid13
- Etiqueta de sesión: #fs12
Más información: