Encajar lo Open-Libre en el mundo real: cursos, contenidos, instituciones y servicios: debate

Programa Toledo 2013

Sábado 25 de mayo, de 16.00 a 17.00 horas

Se trata de una reflexión conjunta sobre cómo lo Open, además de ideas, debe incorporarse a la actividad de las insituciones como propuesta de valor.

Modera:

Intervienen:

  • Eva Méndez. Universidad Carlos III (@evamen)
    Formación en abierto, recursos educativos abiertos, oficinas de conocimiento abierto en universidades.
  • Alberto Abella. Rooter. presidente de Open Knowledge Foundation España (@aabella)
    Reutilización de información pública, datos abiertos, oportunidades de negocio.
     
  • Julio Cerdá. Servicio de Archivos y Gestión Documental del Ayuntamiento de Arganda del Rey
    Perspectiva de archivos y acceso, espera peticiones o publicar, equilibrio entre derechos, la administración que se amuralla o la administración que se abre, transparencia.
     
  • Tomás Saorín. Documentalista de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y miembro de Wikimedia España
    Open GLAM (Museos, Bibliotecas, Archivos), la cultura como servicio para la sociedad digital, la apropiación del patrimonio público, responsabilidad de las instituciones culturales, participación en la comunidad y proyectos propios.

Objetivos:

Se trata de una reflexión conjunta sobre cómo lo Open, además de ideas, debe incorporarse a la actividad de las instituciones como propuesta de valor.

Contenidos:

Formación en abierto, recursos educativos abiertos, oficinas de conocimiento abierto en universidades. Reutilización de información pública, datos abiertos, oportunidades de negocio. Perspectiva de archivos y acceso, ¿espera peticiones o publicar?, equilibrio entre derechos, la administración que se amuralla o la administración que se abre, transparencia. Open GLAM (Museos, Bibliotecas, Archivos), la cultura como servicio para la sociedad digital, la apropiación del patrimonio público, responsabilidad de las instituciones culturales, participación en la comunidad y proyectos propios.

Crónicas:

Twitter

Más información: