Sáb, 11/05/2019
Un café con Marta Cano, Belén Gopegui y Belén LLera.
Jueves 16 de 15.30 a 16.30h. Auditorio
Descripción:
Belén Gopegui, Marta Cano y Belén Llera charlarán sobre cómo la lectura, un acto tan individual, puede convertirse en motor de cambio social. Se analizará el papel que pueden jugar las bibliotecas para lograr este objetivo y si para cumplirlo, deben salir más allá de sus muros. Es una mesa en la que esperamos al menos conseguir hacer las preguntas adecuadas para pensar conjuntamente sobre el trabajo que hacemos, el impacto social que tenemos y cómo podemos transformar la realidad que nos rodea.
Con:
- Marta Cano. Gerente de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona
- Diplomada en biblioteconomia y Licenciada en Documentación por la Universidad de Barcelona. Posgrado en gestión de bibliotecas (UPF) y Máster en gestión directiva (UAB). Su actividad professional ha estado siempre vinculada a las bibliotecas públicas, especialmente en el àmbito de la gestión. Directora de varias bibliotecas municipales, jefa del Servicio de coordinación bibliotecaria de la Diputación de Barcelona y actualment gerente de Servicios de bibliotecas de la misma institución.
- Belén Gopegui. Escritora
- Licenciada en Derecho y Doctora en Humanidades. Ha publicado novelas tales como La escala de los mapas (1993), La conquista del aire (1998), Lo real ( 2001), El lado frío de la almohada (2004), El Padre de Blancanieves (2007), Deseo de ser punk (2009), El comité de la noche (2014) o Quédate este día y esta noche conmigo (2017). En SM ha publicado, entre otros, El balonazo (2008) o Fuera de la burbuja (2017) y en UDP y en DeBolsillo una selección de sus ensayos titulada Rompiendo algo (2014). De tanto en tanto, escribe artículos en diversos medios.
- Belén LLera. Secretaria General de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO
- Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense. MPS Arts and Cultural Management, Pratt Institute. Becaria Fulbright. En 1997 comienza su actividad profesional vinculada al mundo de las bibliotecas en la Universidad de Alicante. A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos puestos de gestión, entre los que destacamos Directora Técnica de la Biblioteca Nacional de España, asesor en el Gabinete del Ministerio de Cultura y hasta muy recientemente, Directora General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid. En la actualidad es Secretaria General de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.