Trabajar juntos, trabajar mejor: la cooperación global en bibliotecas y otros sistemas de información - Jueves 16 de 11.00 a 11.30 - Auditorio (Eje 3)

 

Adoptar soluciones comunes y compartidas ante problemas y retos que son igualmente comunes, esto es, cooperar de forma eficaz.

 

Trabajar juntos, trabajar mejor: la cooperación global en bibliotecas y otros sistemas de información

Jueves 16 de 11.00 a 11.30h. Auditorio (Eje 3)

 

Descripción:

Para que bibliotecas, archivos y museos de titularidad pública sigan siendo socialmente útiles, se adapten del mejor modo posible a un entorno global de cambio social y tecnológico acelerado y respondan a las amenazas que se ciernen sobre la continuidad de los servicios públicos se hace necesario adoptar una estrategia que les permita obtener el mejor fruto posible de las oportunidades que brinda también ese mismo contexto dinámico y global. En este sentido, el mejor modo de optimizar recursos escasos, de poder innovar sin perder el compás del cambio tecnológico y de defender el papel de instituciones públicas destinadas a apoyar el conocimiento, la educación y la cultura es adoptar soluciones comunes y compartidas ante problemas y retos que son igualmente comunes, esto es, cooperar de forma eficaz. La cooperación puede permitirnos trabajar juntos para trabajar mejor, y es algo que sabemos y practicamos hace tiempo, especialmente en entornos institucionales y territoriales definidos. Sin embargo, el entorno actual nos obliga y también nos da pié a profundizar mucho más en la cooperación en una doble dirección: por una parte, debemos alinearla en el marco de una cooperación internacional más intensa, que fragüe en proyectos definidos a una escala global; por otra, la cooperación no debe quedarse en la exterioridad, sino que debe penetrar en el seno de los propios sistemas de información, eliminando redundancias en los procesos internos de trabajo y aprovechando al máximo los recursos cada vez más escasos a nuestra disposición. Como ejemplificación de ello, se presentan brevemente diversos proyectos cooperativos innovadores y globales en los que se ha embarcado durante los últimos años la Biblioteca de la Universidad Complutense con otras bibliotecas de todo el mundo, y finalmente se propone, al hilo de algunas amenazas concretas que se ciernen sobre las bibliotecas universitarias, un debate sobre posibles acciones cooperativas correctoras en torno a la propuesta del llamado Plan S.

 

Ponente:  

Javier García GarcíaSubdirector de Procesos y Servicios Bibliotecarios. Universidad Complutense de Madrid.

 

Presenta: Adelaida Ferrer. Coordinadora de Proyectos de la Universidad de Barcelona. 

 

Actividad organizada por: OCLC

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Undefined