Los proyectos Wikimedia se han convertido desde hace años en una herramienta de transferencia de conocimiento universal, multidisciplinar y multilingüe para bibliotecas y archivos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y bibliotecas - conocimiento abierto y proyectos Wikimedia
Viernes 17 de 11.30 a 14.30h. Sala 2 (Eje 1)
Con:
- Alicia Sellés. Presidenta de FESABID
- Carme Fenoll: ex-directora del Servei de Biblioteques del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
- Amparo Pons: Bibliotecària del Museu Valencià d'Etnologia y Presidenta del COBDCV
- Jesús Tramullas: Wikimedia España
- Toni Hermoso: Amical Wikimedia
- Vicenç Allué: Amical Wikimedia y UAB
Presenta: David Ramírez-Ordóñez. Fundador de NOMONO y miembro del programa de líderes de la IFLA
Descripción:
En una sociedad que se dirige en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible sobre educación de calidad, innovación e infraestructura y reducción de las desigualdades, las bibliotecas se encuentran con la encrucijada de adaptar sus mecanismos para un mayor alcance de su conocimiento en la red. Actualitzar sus bases de datos, migrar fondos locales, dar un mayor uso a sus colecciones específicas o la digitalización de documentos son algunos retos tecnológicos para los cuáles el conocimiento abierto es una solución de igualdad social.
En esta conferencia-taller, Alicia Sellés, Carme Fenoll y Amparo Pons profundizarán sobre estos objetivos de desarrollo sostenible 2030 y sobre cómo los proyectos Wikimedia (entre los cuáles Wikipedia, Wikidata o Wikimedia Commons) se han convertido desde hace años en una herramienta de transferencia de conocimiento universal, multidisciplinar y multilingüe para bibliotecas y archivos. Se tratará también la iniciativa #bibliowikis, nacida en Cataluña y que ha emergido como parte de un modelo de referencia internacional para la Fundación Wikimedia, IFLA y UNESCO. Finalmente, voluntarios de Amical Wikimedia y Wikimedia España proporcionarán un taller de edición de Wikipedia* para los asistentes, centrado en la adición de bibliografia de calidad en los artículos de la enciclopedia libre.
*Notas al taller: Aforo limitado (30 personas). Es imprescindible llevar ordenador portátil o dispositivo movil que permita escribir y navegar cómodamente. Se recomienda a los participantes que, si no la tienen, se creen una cuenta de usuario antes del taller.
¡No te quedes sin plaza y apúntate al taller aquí!